Sep 14 2006

Chanquete murió asesinado

El viejo marinero fue víctima de las oscuras tramas inmobiliarias

Después de veinticinco años, con todo lo que hemos visto desde entonces, podemos advertir cosas que entonces escaparon a nuestra atención. Quizás por eso cesaron las reposiciones de “Verano azul” en televisión. Alguna mano negra decidió que era demasiado arriesgado; alguien podía darse cuenta. Pero gracias a las nuevas tecnologías ahora todos tenemos a nuestro alcance las grabaciones. En el capítulo 17 Chanquete es presionado, hasta llegar a la agresión física, por unos siniestros promotores inmobiliarios para que venda la parcela donde tiene varado su barco “La Dorada” que le sirve de vivienda. La obstinación del viejo marinero y de sus amigos desbarata una ambiciosa iniciativa urbanística que iba a sembrar de apartamentos la costa de Nerja. En el capítulo 18 Chanquete muere de forma fulminante. Cierto que nos advierten que padecía del corazón. Pero nunca se aclara la causa exacta de la muerte, ni se menciona la autopsia ni hay ninguna investigación al respecto. Y matar, como escribió Agatha Christie, es fácil. Basta dar un susto a alguien con problemas cardíacos. En el capítulo 19 y último de la serie una grúa desaloja a “La Dorada” de su solar. Más que sospechoso; sólo han pasado unos días desde el fallecimiento, sin que haya habido tiempo material de tramitar el testamento ológrafo de Chanquete.

¿Qué más sabemos hoy que alimente nuestras sospechas sobre la muerte de Chanquete? Que en aquella época se iniciaba en España una marea urbanizadora que todavía hoy no ha cesado. Si en 1990 se concedieron licencias municipales para construir 224.739 viviendas, en 2004 la cifra había ascendido a 540.368. Entre 1990 y 2000 el suelo urbanizable aumentó 170.384 hectáreas, lo que supone el 25% del territorio…

Miguel Izu, hoy en Rebelión (continúa leyendo)

Deja tu comentario


Fòrum ciutadà d'Alcalà-Alcossebre