Jul 29 2007
La caricatura de un Rey…
Jorge Velandia
(…) ¿Podemos caricaturizar a Mahoma pero no al Rey?
(…) Quizás sea el momento de cuestionarse la figura del Rey en España. Quizá sea el momento de cuestionarse si es lícito que el Rey se haga rico, que amase una enorme fortuna personal con el dinero que recibe de los impuestos de todos los españoles, una cantidad considerable todos los años que aumenta según aumenta la familia real, que por cierto aumenta alegremente por encima de la media nacional, muy por encima, porque quizá no les preocupa llegar a fin de mes. ¿Es lícito que la familia real tenga “crédito ilimitado” a expensas de las familias españolas que no pueden permitirse tener más hijos por falta de dinero? Por no poder siquiera acceder a una vivienda de protección oficial de 30 metros cuadros, cuando el príncipe, ese que sale en la caricatura, vive en un palacio de mil millones de las antiguas pesetas. ¿Y es la justicia la que se ofende? ¿Es España? ¿Es el Rey quien se ofende por una caricatura? Quizá sea el momento de pedir cuentas al rey, de conocer como “invierte” el dinero público la familia real, de saber EN QUÉ TRABAJAN o para quién trabajan… Quizá es el momento de plantearse la libertad de los jueces que hacen literalmente lo que les da la gana, pero que luego esconden la cabeza porque TODA la justicia española esta fuera de la ley, y me refiero a que NUNCA se cumplen los plazos ni se actúa en el tiempo máximo que se obliga para ello. Juicios que tardan años y años… resoluciones que llegan tras la muerte de los denunciantes y las víctimas, de ordenes de encarcelación que llegan años después de que el delincuente se ha rehabilitado… La justicia no cumple con la ley pero no le vayamos a decir nada, no sea que se enfade con nosotros. ¿Le hacemos una caricatura? (…)